Según Patriota, además de mantener la suspensión de Paraguay, el Mercosur ratificó su interés en enviar observadores a ese país para las elecciones de abril próximo. Explicó que el bloque actuará "de la mano" con la UNASUR, que también suspendió a Paraguay y del mismo modo aspira a enviar observadores para las elecciones, a pesar de que el presidente paraguayo, Federico Franco, ha dicho que no aceptará a los representantes de ese bloque.
El caso de Paraguay se abordó durante la reunión del Consejo Mercado Común (CMC) del Mercosur, en la que participaron Patriota y los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Héctor Timerman, y Uruguay, Luis Almagro. El vicepresidente y canciller venezolano, Nicolás Maduro, no asistió a la cita...
Antes del inicio de la reunión, fuentes oficiales brasileñas confirmaron que Chávez no asistirá mañana a la Cumbre de jefes de Estado, debido a que permanece en Cuba para un tratamiento que, al parecer, se relaciona con el cáncer por el que fue operado tres veces el año pasado.
Patriota, el único ministro que habló con los periodistas, dijo que, precisamente en relación a Venezuela, se constataron "notables avances" en el proceso necesario para su adaptación al Mercosur, que aceptó a ese país como socio pleno al mismo tiempo que suspendió a Paraguay. El canciller indicó que Venezuela tiene plazo hasta 2016 para ajustarse a las nomenclaturas y normas del bloque, pero dijo que se calcula que una tercera parte de ese proceso habrá finalizado para abril próximo.
Sobre el interés de Bolivia por adherirse como socio pleno, dijo que se realizó un primer análisis, extensivo a la intención similar manifestada por Ecuador y a la posibilidad de que Guayana y Surinam pasen a tener estatus de Estados asociados. La plena incorporación de Venezuela y el proceso de expansión del bloque que promete seguir con Bolivia supone, según Patriota, la mejor prueba de que Suramérica está dispuesta a responder con "más y más integración" a las actuales turbulencias de la economía mundial.
...
Rousseff mañana recibirá a primera hora a la argentina Cristina Fernández y al uruguayo José Mujica para un desayuno que supondrá la primera actividad oficial de la XLIV Cumbre del Mercosur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario