miércoles, 5 de septiembre de 2012

LA NACION (Py). Posturas a favor y contra de la Alianza del Pacífico

El estudio de la incorporación de Paraguay a la AP abre nuevas oportunidades a las exportaciones del país, aunque se perciben posturas dispares desde el sector industrial respecto a la apertura del bloque de integración conformado por México, Chile, Colombia y Perú.

El vicepresidente de la Unión Industrial Paraguaya, Luis Tavella, señaló que la incorporación de Paraguay podría significar crecimiento en los envíos del sector agroindustrial, productores de alimentos, el sector textil, entre otros. Sin embargo, Santiago Colombino, vicepresidente de la Asociación de Industriales Confeccionistas del Paraguay, no cree que resulte beneficioso para su sector. “No creo que exista interés porque hay contratos firmados en el Mercosur, primero hay que solucionar los problemas que existen (sanciones impuestas al país luego de la destitución del ex presidente de la República Fernando Lugo) y después podría verse”, expresó el empresario. Explicó que los industriales textiles de Colombia y Perú son altamente competitivos y contra las que no podrá competir la industria local porque no están preparadas. No obstante, agregó que sí será positivo para la industria alimenticia. “La apertura que están dando (la AP) permitiría acceder a mercados con aranceles preferenciales sobre todo en el rubro de la confección. Es una oportunidad, hay que empezar a negociar y depende de la Cancillería Nacional, debemos preparar nuestros mejores negociadores”, manifestó Tavella.

Igualmente, mencionó que las medidas aplicadas en contra de Paraguay por el Mercosur no afectarán las negociaciones a realizarse con el grupo. Recientemente, los miembros del bloque aprobaron las condiciones para incorporar a países interesados en ingresar al grupo, entre las que se encuentran además de Paraguay, Japón, Estados Unidos, Australia, Indonesia y Guatemala. A través de la AP se apunta a una integración hacia Asia-Pacífico. La misma fue conformada el año pasado y constituida en junio pasado durante la IV Cumbre de la Alianza del Pacífico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario