
Este es el caso de las industrias de energías renovables y de tecnologías, sectores que pese a la caída en el mercado laboral siguen demandando trabajadores.
La explicación, según Anastasia Samokhvalova, consultora del área de Ingeniería & Construcción de Randstad, se fundamenta en que estos sectores, a diferencia del retail o la agricultura, no tienen estacionalidad, es decir, trabajos temporales que aumentan en los meses de diciembre, enero y febrero, manteniendo la tendencia en la demanda que puede ser negativa o positiva.
Actualmente, el 80% de los proyectos de generación eléctrica en etapa de construcción que se está realizando en Chile -entre la zona norte y centro- corresponde a Energías Renovables no Convencionales (ERNC). Por ello, la consultora Randstad proyecta un aumento del 15% en la demanda de profesionales para el sector en 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario