Sostuvo que el metro es el único medio de transporte urbano que puede satisfacer esa demanda con seguridad y eficiencia. “Es la alternativa correcta para movilizar la cantidad de población, y en la extensión que tiene la ciudad. Lima es una de las grandes ciudades de AL y no puede moverse con buses sino con trenes”, apuntó. Señaló que ese interés de aportar a la ejecución del referido proyecto fue informado al MTC y se espera el avance de los estudios para realizar una propuesta formal.
Finalmente, mencionó que el aporte de la CAF sería un préstamo con un período de gracia equivalente al tiempo de construcción de la obra y hasta 18 años para cancelar los US$600 millones, monto similar al prestado para la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima. Sosa presentó este martes el estudio “Metodología para la Evaluación de Líneas Ferroviarias”, elaborado entre la CAF y el MTC con la finalidad de fortalecer la capacidad institucional para desarrollar la infraestructura en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario