Así,
tenemos que, el día de ayer en la tarde, el presidente Ollanta Humala dijo que
iba a escuchar y evaluar todas las diversas posiciones que existen sobre la
reforma del SPP antes de tomar una decisión final, lo cual parecía
perfectamente válido. Sin embargo, para sorpresa de todos, hoy aparece la ley
promulgada en El Peruano. Con lo cual son innumerables las interrogantes que
nos planteamos. ¿Se había olvidado el mandatario de que ya la había firmado
cuando hizo ese comentario? ¿Se ha publicado sin que el proyecto de ley haya
sido firmado? ¿Realizó anoche el presidente, al regresar a Palacio, un análisis
en profundidad de un proyecto tan complejo y que el Parlamento recién le había
enviado, descartando en el acto las innumerables opiniones técnicas que existen
al contrario? O es que, simplemente, nos estaba meciendo para salir del paso. En
todo caso, cada uno optará por alguna de las probables respuestas a todas las
preguntas que se podrían levantar para tratar de explicar las razones para la
declaración del mandatario. Pero lo que es innegable es que, ante esa ligereza,
el valor de sus palabras se ha devaluado y la población tendrá, ahora, un
motivo adicional para dudar cada vez que Humala haga un comentario. Un líder
sin credibilidad arrastra un pasivo muy pesado. Debería tener más cuidado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario