jueves, 19 de julio de 2012

CORREO. Exministro Carranza acusa de "inacción" al régimen de Humala

Para el exministro de Economía y Finanzas Luis Carranza, la desaceleración que afecta a la economía peruana si bien tiene un componente externo, también se debe y en gran medida a la inacción del gobierno. Pero sobre todo a una posible desconfianza de los agentes económicos.
Explicó que, a su entender, además del fenómeno del Niño y los conflictos sociales, lo que más afecta al país es que no hay una consolidación de los agentes económicos. Esto, continuó, está mermando el deseo de invertir de los empresarios, y si se suma la cierta parálisis del Estado en cuanto a la ejecución pública, tenemos como resultado una desaceleración en la economía. "No hay mucha ejecución pública, se demoran los permisos. Por ejemplo, no sé cuál es la razón para no dar una respuesta sobre la prórroga de la concesión de Telefónica", se preguntó. En la Hora N también dijo que la economía peruana, a pesar de la crisis externa, puede crecer a tasas de entre 7% y 8% en promedio anual. "La meta del gobierno de lograr una expansión de 6% este año no es mala, pero es mejorable", comentó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario