miércoles, 5 de diciembre de 2012

MTC considera inviable seguir readaptando vehículos usados

El viceministro de Transporte del MTC, Alejandro Chang, consideró inviable la propuesta legislativa que propone reacondicionar autos usados en los Ceticos y la Zona Franca de TacnaLa Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso dejó para la próxima semana el debate del proyecto de ley 1165/2011 que propone que la antigüedad de los autos que ingresan al país se amplíe hasta ocho años (ahora cinco años es el tope) y crea un sistema nacional de homologación vehicular. El motivo es porque se esperará la presencia de representantes del MTC para que expongan sus puntos de vista al respecto...
Ayer por la tarde, este diario recibió por correo electrónico un análisis del proyecto por parte del viceministro de Transporte del MTC, Alejandro Chang. El funcionario enfatizó que lo que se propone es inviable. “El MTC considera que no es viable el proyecto de ley 1165/2011, que propone la creación del sistema nacional de homologación vehicular, toda vez que dicho sistema así como los requisitos que deben cumplir los vehículos usados para su nacionalización, ya se encuentran contemplados en la Ley General del Transporte y Tránsito Terrestre, Ley 27181 y su norma reglamentaria, el Reglamento Nacional de Vehículos”, sostuvo.
Chang también consideró que el proyecto no ha previsto que las actividades de reparación y reacondicionamiento de autos culminarán indefectiblemente el 31 de diciembre del 2012 en los Ceticos de Ilo, Paita y Matarani. Por ello, según la Ley 29303, ya no se podrá realizar la revisión a los vehículos siniestrados ni reacondicionar a los de timón original a la derecha. Además, el análisis de Chang consideró: “al admitir las propuestas del proyecto de ley se estaría aceptando convivir de manera permanente con un sistema tolerante con la importación de vehículos usados siniestrados y contaminantes... Las propuestas planteadas por el proyecto de ley implican aceptar las consecuencias causadas por un parque vehicular obsoleto y contaminante en lugar de atacar su fuente u origen que es justamente la importación indiscriminada de vehículos usados y contaminantes”, puntualizó en su correo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario