La AP es
un proceso de integración profunda cuyos objetivos son construir un área de
integración regional para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de
bienes, servicios, capitales y personas. Para México, los socios de la AP representan
un mercado en crecimiento con una población de 93 millones de habitantes. La AP
en su conjunto es el tercer destino de las exportaciones mexicanas al mundo,
sólo detrás de EU y Canadá. En 2011, México le vendió 8.991 millones de
dólares.
Asimismo,
los altos funcionarios avanzaron en la definición de los mecanismos
institucionales de la AP. Además, se abrió un espacio de diálogo con los
responsables de la cartera de Turismo de los países miembros, quienes
suscribieron un Acuerdo de Cooperación en la materia, instrumento que busca
promover los flujos de visitantes y las actividades turísticas entre los
países. De forma simultánea se instaló el Consejo Empresarial de la AP, representado
por 14 importantes empresarios de los cuatro países, con el objetivo de buscar
formas de integración desde el sector privado. En este marco se suscribió el
Convenio Constitutivo del Consejo Empresarial.
También
se llevó a cabo la Tercera Reunión de las Agencias de Promoción de la Alianza
del Pacífico (Proexport de Colombia, ProChile, ProMéxico y Promperú). La
reunión concluyó con el lanzamiento del festival gastronómico "Los Sabores
de la Alianza del Pacífico" en un hotel de la Ciudad de México, donde se
instalaron muestras culinarias preparadas por reconocidos chefs de los cuatro
países, las cuales podrán degustarse durante los próximos diez días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario