lunes, 16 de julio de 2012

CORREO. Inician construcción aérea de viaductos del Metro de Lima

Una obra de ingeniería a gran escala empezará a ganar altura encima de la vía de Evitamiento y el río Rímac. Se trata de dos viaductos del Metro de Lima, que unirán el Cercado de Lima y San Juan de Lurigancho, y cuyo proceso de construcción dejará a más de uno sorprendido: ambos puentes serán edificados en el aire, a 36 metros de altura, de manera simultánea. Dicha obra, que forma parte del tramo 2 de la Línea 1 del citado sistema férreo de transporte masivo, arrancará entre mañana y el próximo miércoles. Max Correa, responsable de Ingeniería de Puentes y Viaductos del Consorcio Tren Eléctrico, empresa a cargo de estos trabajos, señaló que la edificación de ambos viaductos demandará 18 meses. "Por primera vez en el Perú se construirán dos puentes de esta magnitud usando el método segmentado, es decir, se construirá en el aire y uniendo bloques en simultáneo. Tomamos este procedimiento constructivo para así no tener que cerrar el tránsito en la vía Evitamiento y así perjudicar a los limeños. Algo similar ocurre en el río Rímac, pues la crecida del caudal hace difícil trabajar allí mediante la técnica del apuntalamiento", explicó.
El viaducto, que atravesará la vía Evitamiento, se denominará "Huáscar", mientras que el otro se llamará "Puente Rímac". El consorcio Tren Eléctrico empezará a trabajar esta semana en el primero de ellos, aprovechando la época de estiaje en el "Río Hablador". Los trabajos consistirán en la colocación de los cuatro enormes pilotes (o columnas) que servirán de base para la edificación. Una vez hecho esto, lo que sigue es la etapa más sorprendente. Mediante el uso de "carros de avance" se empezará a construir por bloques el viaducto (ver infografía).
La secuencia de construcción será simultánea, a fin de que el tramo de puente avanzado se mantenga balanceado y equilibrado en todo momento. "A través de los 'carritos de avance' se harán encofrados, los cuales luego serán postensados para asegurar los puentes. Los obreros e ingenieros de la obra controlarán en cada momento el avance de los puentes, usando herramientas topográficas. Ellos van a ajustar el rumbo del tramo avanzado", refirió Correa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario